viernes, 31 de agosto de 2012
HOY CAMPAÑA GRATUITA DE DESPISTAJE DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Señor
Periodista
Realizan en el CAJ para las agremiadas
Con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención en las agremiadas del Ilustre Colegio de Abogados de Junín, se realizará hoy (sábado 1 de septiembre), la Primera Campaña Gratuita de Despistaje de Cáncer de Cuello Uterino, en coordinación con el Instituto Especializado en Enfermedades Neoplásicas Huancayo (IEEN).
La cruzada que se llevará a cabo en el local institucional (Jr. Arequipa 734 - Huancayo), comenzará desde las 8 de la mañana y culminará a la 1 de la tarde, la misma está dirigida a las profesionales y familiares de los agremiados quienes se podrán atender por los especialistas previa presentación del carnet del gremio profesional.
El Decano de la Orden Profesional, Dr. Luis Torres Garay, invitó a las personas interesadas a que acudan a la campaña gratuita, siendo una gestión que ha sido lograda con la finalidad de beneficiar a las agremiadas, esposas, hijas y familiares de todos los integrantes de nuestro Ilustre Colegio.
Invitacion a Campaña de Donación de Sangre
Señores Medios de Comunicación:
Adjunto invitación a cubrir campaña de donación de sangre que los
Médicos de Essalud, realizarán el día Lunes, agradecineod su
asistencia me suscribo de ustedes.
Atentamente,
Secretaria
CUERPO MEDICO ESSALUD
miércoles, 29 de agosto de 2012
PLAN “CHILCA SEGURO” EN FERIADO LARGO
INFANTES DE AZAPAMPA RECIBEN NUEVOS MOBILIARIOS
AMRE J A FAVOR QUE SE RINDA CUENTAS ANTE CONGRESO
PLAN “CHILCA SEGURO” EN FERIADO LARGO
En el feriado largo que se inicia hoy (jueves) se implementará el plan
“Chilca Seguro”, donde se incidirá la participación de efectivos de la
Unidad de Serenazgo y Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de
Chilca.
Las
brigadas de seguridad estarán al tanto de cualquier eventualidad para
lo cual se ha coordinado con los comités vecinales y otras entidades,
ubicadas en la jurisdicción, a fin de brindar la seguridad
correspondiente a los visitantes que lleguen al distrito sureño.
“Se ha dispuesto la inamovilidad de los efectivos de seguridad y las unidades de defensa civil. Las
patrullas serán constantes, así como las líneas de los fonos gratuitos
de serenazgo y defensa civil están habilitados las 24 horas”, manifestó
el burgomaestre chilquense, Abraham Carrasco.
En
otro momento, lamentó que el objetivo de los feriados largos, que
tienen como finalidad motivar el turismo interno en nuestro país, se
vean truncados por los conflictos sociales que actualmente se viven en
la región.
Así
usted puede comunicarse con ambas entidades gratuitamente, del teléfono
fijo o móvil, llamando a la Unidad de Serenazgo al 0800 –25136 y a la
de Defensa Civil al 0800 –18645.
INFANTES DE AZAPAMPA RECIBEN NUEVOS MOBILIARIOS
En su 34 ° aniversario del jardincito N° 430 del anexo de Azapampa, la Municipalidad Metropolitana de Chilca, entregó ayer (miércoles) un lote de mobiliario escolar a favor de los pequeñines.
Los menores que oscilan entre 4 a 5 años de edad, recibieron con bastante alegría el apoyo municipal, consistente en escritorios de material melamine y pizarras acrílicas, que contribuirán en la preparación académica de los niños.
“La
educación es progreso. Las necesidades son apremiantes, a veces no hay
ni carpetas por el olvido de gobiernos anteriores. Nuestra gestión viene
equipando con módulos todas las instituciones educativas,
además de entregar los kits escolares a todos los estudiantes hijos de
Chilca”, refirió el regidor Erik Aparco Gala, en representación del
alcalde de Chilca, Abraham Carrasco.
Los módulos ayudarán a implementar algunos salones que aún no cuentan con las condiciones mínimas indispensables. “Gracias a este apoyo, las condiciones donde estudian estos pequeñines mejorarán, gracias a nuestras autoridades por este aporte”, manifestó la directora Soledad Salazar Orellana.
Cabe
mencionar que los pequeñines hace poco también recibieron sus kits
escolares conteniendo lapiceros, cuadernos, reglas y otros.
AMRE J A FAVOR QUE SE RINDA CUENTAS ANTE CONGRESO
“En
la china o en el parlamento tenemos que estar siempre predispuestos a
rendir cuentas”, con estas palabras el presidente de la Asociación de
Municipalidades de la Región Junín (AMRE J), Abraham Carrasco, respaldó
la propuesta para que presidentes regionales y alcaldes rindan cuentas
ante el Congreso de la República.
Carrasco
afirmó que ninguna autoridad, electa por voto popular, tiene que tener
reparos en acudir en cualquier instancia cuando sean convocados. “Si el
parlamento nos llama, estaremos allí para brindar detalles sobre su
ejecución presupuestal, el despliegue de obras, la participación
ciudadana en el gobierno y lo que requieran”, citó.
En
otro momento, manifestó que es indispensable afianzar la confianza con
el pueblo y se tiene que promover la transparencia en la gestión de las
autoridades.
“Toda
autoridad tienen la obligación de dar cuenta a cualquier nivel. Si la
honestidad es pilar de trabajo de las gestiones no se tiene por qué
temer. El que nada debe nada teme; también los congresistas deberían
afianzar la rendición de cuentas de su labor”, advirtió.
Como
se recuerda, actualmente se debate la propuesta para que los 25
presidentes regionales, los 194 alcalde provinciales y a los 1,634
alcaldes distritales, pueden acudir al Parlamento a rendir cuentas de su
gestión.
UNIDOS PRO IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
* Presentación se
realizó en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Junín.
Con la finalidad de publicitar el Nuevo Código Procesal
Penal (NCPP) y sobre el rol que le compete a cada una de los sectores, los
titulares de las instituciones involucradas en el sistema de justicia
expusieron el rol que desempeñarán a partir de Julio 2013 fecha en que entrará
en vigencia el nuevo modelo procesal.
Los máximos representantes de las instituciones,
integrantes de la Comisión Distrital de Implementación del Nuevo Código
Procesal Penal (CDINCPP): Poder Judicial, Ministerio Público, PNP y Defensoría
Pública, dieron a conocer las funciones que les compete.
El Secretario Técnico, Dr. Iván Herrera Villarruel,
expuso sobre las actividades académicas, difusión y orientación que servirán para
el fortalecimiento de cada institución
integrante con mira a la implementación de una manera adecuada y correcta del
NCPP; Desde un inicio los titulares de las instituciones de manera unida asumimos el reto
de trabajar por la vigencia del NCPP, comentó.
POLICIA NACIONAL
DEL PERU
Gnral.
PNP Miguel Alfredo Basilio Grossman,
Director
de la Región Policial Centro.
La PNP cumple con la tarea técnica y científica de la
investigación criminal, estando obligado a cumplir los mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su
función. La PNP, en función de investigación bajo la conducción del Fiscal
podrá recibir las denuncias escritas, así como tomar declaración de los denunciantes, vigilar y proteger el lugar de los hechos,
practicar el registro de las personas, así como prestar el auxilio que requieran
las víctimas del delito, practicar diligencias orientadas a la identificación
física de los autores y partícipes del delito, entre otras acciones.
En suma, la PNP, garantiza, mantiene y restablece el
orden interno, mediante la prevención - investigación y combatiendo la
delincuencia, además de garantizar el cumplimiento de la Ley y la seguridad
pública.
MINISTERIO
PÚBLICO
Dra.
Jannet Rossana Almeyda Escobar
Presidenta
de la Junta de Fiscales de Junín
En el NCPP, las atribuciones del Ministerio Público se
ratifican en el Artículo IV, la cual manifiesta que como titular del ejercicio
público de la acción penal en los delitos conduce la investigación desde su
inicio; es obligación del Ministerio Público actuar con objetividad en la
indagación de los hechos constitutivos del delito, con dicha finalidad conduce
y controla jurídicamente los actos de investigación que realiza la PNP.
El Fiscal es quien decide
la estrategia de investigación adecuada al caso; programará y coordinará
con quienes corresponda sobre el empleo de pautas, técnicas y medios
indispensables para eficacia de la misma; garantizará el derecho de defensa del
imputado y sus demás derechos
fundamentales, así como la regularidad de las diligencias correspondientes.
DEFENSORIA
PÚBLICA
Dra. Rosa
Marín Villanueva
Directora
Distrital de la Defensa Pública
La Defensa Pública y acceso a la justicia, del Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos, es el servicio
que brinda el Estado mediante la asistencia legal, gratuita y asesoría técnica
legal a quienes sufrieron la violación de sus derechos y que no cuentan con los
recursos económicos para contratar a un
abogado y de esta manera puedan acceder a la justicia.
El derecho a la defensa es una garantía fundamental de
todo ciudadano inmerso en un proceso judicial, y esta defensa técnica la brinda
el Defensor Público; este derecho lo recoge nuestra Constitución Pública en el
art. 139- inc. 14.
La Defensa Pública Penal, asiste a los investigados en el
Ministerio Público, procesado y/o acusado en Salas y Juzgados especializados en
lo penal y a internos recluidos en establecimientos penitenciarios; también se
preocupa por las víctimas cuyos derechos fueron dañados en cualquiera de las
formas y no cuentan con los recursos económicos
suficientes para contratar a un
abogado.
PODER JUDICIAL
Dr. Bernardo
Alcibiades Pimentel Zegarra
Presidente
de la Corte Superior de Justicia de Junín
El Código Procesal Penal establece un ÚNICO PROCESO
denominado “Proceso Común” integrado por tres etapas: Investigación
Preparatoria, Intermedia y Juzgamiento.
El Juez de Investigación Preparatoria, vigila y controla que la investigación se lleve a
cabo en los plazos establecidos y con todas las garantías, antes de iniciarse
el juicio oral, respetando los derechos del imputado y de las partes; Juez Unipersonal y/o Colegiado, Los
juzgados penales colegiados (integrados por tres jueces) realizarán el juicio
oral de aquellos delitos que tengan señalados, por Ley, como pena privativa de
libertad mayor de seis años. Los juzgados penales unipersonales realizarán el
juicio oral de aquellos delitos que tengan señalados, por Ley, como pena
privativa de libertad mayor de seis años. Asimismo, los juzgados penales colegiados,
funcionalmente, también conocerán de las solicitudes sobre refundición o
acumulación de penas; y los juzgados penales unipersonales, conocerán de
solicitudes sobre beneficios penitenciarios; sobre recurso de apelación interpuesto
contra sentencias expedidas por el Juez de Paz Letrado; sobre el recurso de
queja; y, de la dirimencia de las cuestiones de competencia entre los jueces de
Paz Letrado; Sala Penal de
Apelaciones, conoce los recursos de apelación contra los autos o sentencias,
programa audiencias de apelación, emite resolución que admite o no recursos de
casación, confecciona actas de audiencias
de apelación o autos, dirime, las contiendas de competencias.
Al finalizar la reunión, el Dr. Alcibiades Pimentel
Zegarra, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, felicitó a los
titulares de las instituciones conformantes de la Comisión Distrital de Implementación
del NCPP por su interés en la difusión de los roles lo cual motiva a seguir
trabajando previo a la puesta en vigencia del nuevo modelo procesal en Junín el
próximo año.
DEMUELEN CASA PARTE DE PATRIMONIO CULTURAL SIN AUTORIZACIÓN
El inmueble ubicado en la Calle Real Nº583,585 y Jr. Lima
Nº310 perteneciente a Ciro Gálvez Herrera, al encontrarse de la Zona Monumental
de Huancayo es considerado parte del Patrimonio Cultural de la Nación, según
resolución jefatural Nº 009 de fecha 12 de enero de 1989, modificada por
resolución directoral nacional Nº 1458/INC y redelimitada por resolución
directoral nacional Nº 1580/INC. En tal sentido, cualquier intervención debería
ser autorizada obligatoriamente por el Ministerio de Cultura; sin embargo, el
último domingo 26 sin contar con ello, ni autorización de la Municipalidad
Provincial de Huancayo la propiedad fue demolida.
El 22 de octubre del 2008 se solicitó la revisión de
anteproyecto de obra nueva de Edificio Comercial al Ministerio de Cultura, el
cual, fue aprobado el 02 de febrero del 2009. La vigencia de la aprobación de
los proyectos de intervención en bienes culturales únicamente cuenta con una
vigencia de 18 meses, llama la atención entonces que luego de 42 meses se haya
procedido con la demolición a pesar del oficio enviado por el Ministerio de
Cultura el 22 de agosto para la paralización inmediata de obras en el inmueble.
Por otro lado, cabe señalar que la obra no contaba con la
autorización de demolición y menos aún de edificación por parte de la
Municipalidad Provincial de Huancayo y que luego de haber demolido el inmueble
hoy en horas de la mañana recién presentaron la documentación para la licencia
de edificación. Es necesaria la atención a este hecho que ha transgredido leyes
del estado y normas municipales, además del proceso a seguir teniendo en cuenta
que es parte del Patrimonio Cultural de la Nación.
Campaña médica especializada gratuita se realizó con éxito en Chupaca
Mas de dos mil personas se beneficiaron en la campaña médica
especializada, realizada el día sábado 25 del presente en los interiores del
Centro de Salud de la provincia de Chupaca, la misma que se coordinó con el
programa “Medico de la Familia” del Gobierno Regional Junín (GRJ).
La
comisión multisectorial de esta importante actividad planificada estuvo
conformada por CARITAS Junín, Médico de la Familia del (GRJ), Policía Nacional,
Municipalidad de Chupaca, entre otras instituciones, donde los galenos de este
importante programa que junto a un grupo de médicos especializados fueron los
que atendieron a los ciudadanos durante la campaña médica.
Esta
jornada médica estuvo dirigida a los vecinos y vecinas más necesitados,
teniendo como objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de la
población. "Ésta actividad de salud emprendida contribuirá a mejorar la
calidad de vida del poblador que no cuenta con recursos económicos y que no
tenga ningún tipo de seguro, pues la salud es vida y es lo primero",
señaló Ricardo Untiveros Lazo, Sub Gerente de Desarrollo Social del (GRJ),
quien agradeció de antemano a la comisión multisectorial por realizar esta
campaña por el bien del morador Chupaquino.
Durante la jornada médica se realizó también la
donación de medicamentos para el tratamiento de las enfermedades que
padecen, donde los
vecinos y pobladores de la provincia de Chupaca agradecieron a la actual
gestión del (GRJ) por identificarse con su población y preocuparse por la salud
de los pobladores.
Cabe precisar que los galenos del programa “Médico de
la Familia” se encuentran brindando atención médica gratuita a la población en
general de escasos recursos económicos y en esta oportunidad el día 28 del
presente, desde las 9:00am los galenos instalarán carpas en los interiores de
la Asociación de Vivienda Santa Rosa de Lima (frente al Instituto Continental –
bajada de El Tambo), para atender en las siguientes especialidades: Pediatría, Psicología,
Descarte de Diabetes y Anemia, Ginecología, Medicina General y Ecografía a un
costo módico de cinco nuevos soles, con el objetivo de prevenir una serie de
enfermedades, indicó Untiveros Lazo.
La Corte Superior de Justicia de Junín invita a los periodistas de la Región
A través de la presente se invita a todos los colegas periodistas de los
diferentes medios de comunicación a la presentación oficial de las
actividades y roles que le compete a las instituciones integrantes de
la Comisión Distrital de Implementación del NCPP( nuevo código procesal penal )
Ceremonia que tendrá lugar el miércoles 29 de agosto a las 9:30 am en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Junín.
Atentamente,
Lic. Ronald Santana Acosta
Jefe de Imagen
“AEROPUERTO INTERNACIONAL EN REGION JUNÍN ES PRIORIDAD PARA EL MTC”
HOY JAUJINOS INNECESARIAMENTE BLOQUEARON LA CARRETERA CENTRAL EN EL PRIMER DIA DEL PARO DE 48 HORAS, PARA EXIGIR QUE SOLO SE TOME EN CUENTA EL AEROPUERTO FRANCISCO CARLE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES EXPLICA QUE:
Estudios de Preinversión definirán viabilidad Técnica- Económica del
Proyecto:
La Ley 24290 del 06 de
agosto de 1985, declara de interés nacional la construcción de un aeropuerto
alterno al de Lima ubicado en el Valle del Mantaro, incorporándose su ejecución
al Plan Nacional de Desarrollo. Asimismo, el D.S. 020-2011-MTC del 18 de mayo
de 2011, declara de necesidad pública e interés nacional la modernización,
equipamiento e internacionalización del Aeropuerto de Jauja.
En cumplimiento a los
dispositivos legales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informa
que tal como corresponde se encuentra en marcha el concurso público para la
contratación del consultor que se encargará de la elaboración de los Estudios
de Preinversión (perfil – factibilidad), lo mismos que permitirán determinar la
viabilidad técnica y económica del Proyecto, en resguardo del buen uso de los
recursos del Estado.
Es decir, los resultados
de los Estudios definirán la modernización e internacionalización del
Aeropuerto de Jauja o la construcción de un Nuevo Aeropuerto, con la finalidad
de beneficiar a la población y alcanzar las justas aspiraciones de la Región
Junín.
El concurso ha sido convocado el 31 de julio del presente
año, y se espera otorgar la buena pro el 24 de setiembre, de acuerdo a lo
establecido en el cronograma del proceso. Conocidos los resultados se harán de
conocimiento público en forma inmediata.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, invoca a
la población de la Región Junín y a sus autoridades a ser respetuosos del
Estado de Derecho y de las Normas Legales vigentes, a fin de garantizar la
tranquilidad y la seguridad pública.
lunes, 27 de agosto de 2012
AVANCE NOTICIOSO DE IDEELERADIO
Ideeleradio.- No
tengo ninguna duda de que el expresidente de la República, Alan García,
ha cogido dinero mal habido del Estado, pero el problema es cómo
probarlo porque él es inteligente y no deja huellas, afirmó César
Hildebrandt Pérez-Treviño, periodista y director del semanario Hildebrandt en sus Trece.
Hildebrandt: Ley del negacionismo atenta contra la libertad de expresión
Ideeleradio.- No
estoy de acuerdo con ninguna ley del negacionismo porque el derecho a
emitir una opinión es inalienable, afirmó el periodista y director del
semanario Hildebrandt en sus Trece, César
Hildebrandt Pérez-Treviño, tras considerar que el Movimiento por la
Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef) es un seudónimo de
Sendero Luminoso (SL) con el que hay que tener una actitud cauta, pero
no reprimirlos.
Hildebrandt: Ley del negacionismo atenta contra la libertad de expresión
Ideeleradio.- No
estoy de acuerdo con ninguna ley del negacionismo porque el derecho a
emitir una opinión es inalienable, afirmó el periodista y director del
semanario Hildebrandt en sus Trece, César
Hildebrandt Pérez-Treviño, tras considerar que el Movimiento por la
Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef) es un seudónimo de
Sendero Luminoso (SL) con el que hay que tener una actitud cauta, pero
no reprimirlos.
César Hildebrandt: Nadine es un dulce golpe de Estado permanente
Ideeleradio.- Es
posible que la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, canjee un
eventual indulto humanitario al exmandatario Alberto Fujimori por un
cambio constitucional que le permita postular en las elecciones del
2016, estimó César Hildebrandt, director del semanario Hildebrandt en sus Trece,
al considerar que la esposa de Ollanta Humala es una suerte de “dulce
golpe de Estado permanente” y que actuó como una “presidenta paralela”
en su último viaje a Brasil.
Hildebrandt: Humala es un futbolista que desde el minuto dos está deseando que termine el partido
Ideeleradio.- El
presidente de la República, Ollanta Humala, es como un jugador de
fútbol que desde el minuto dos de iniciado el partido está deseando que
termine el cotejo, opinó el periodista César Hildebrandt, director del
semanario Hildebrandt en sus Trece, tras considerar que el martirio del
jefe de Estado debe ser el convivir con su memoria, pues hizo una serie
de promesas electorales y hoy está obligado a no hacer cambios.
Soberón: Dinero asignado a Defensa e Interior caerá en saco roto si no corrigen procedimientos
Ideeleradio.- Si
no se corrigen los procedimientos administrativos para evitar compras
fraudulentas y actos de corrupción, el incremento del 20% del
presupuesto para el sector Defensa e Interior caerá en saco roto,
advirtió Ricardo Soberón, exjefe de la Comisión Nacional para el
Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Soberón: Es tardía la propuesta para que Sunat fiscalice insumos químicos
Ideeleradio.- La
reciente propuesta de la jefa de la Comisión Nacional para el
Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías, para que sea la
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) la que se
encargue de fiscalizar los insumos químicos es tardía y fuera de lugar,
estimó su antecesor Ricardo Soberón Garrido.
Caso Curva del Diablo: Investigación fiscal contra Muguruza y Uribe culminaría en octubre
Chachapoyas (Ideeleradio).- El
presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito de Amazonas,
Oswaldo Bautista Carranza, reveló que a finales de octubre culminarían
las investigaciones contra Luis Elías Muguruza Delgado y Javier Uribe
Altamirano, sobre los lamentables sucesos ocurridos durante el desalojo
de la "Curva del Diablo" el 5 de junio del 2009.
A PARTIR DE LAS 10
DE LA MAÑANA EN EL AUDITORIO DE LA MPH
Todos
invitados a Réplica de Audiencia Pública
La Réplica de la Rendición de Cuentas no solo servirá para informar a la
población los avances de gestión del Gobierno Regional sino también para acoger
los principales pedidos y demandas de la población del valle del Mantaro.
La actividad será desde las 8.30
horas de mañana (martes) en el auditorio de la Municipalidad de Huancayo y ya se
aseguró la presencia de las principales autoridades del Gobierno Regional, de
los consejeros regionales y autoridades de los gobiernos locales.
Esta réplica se cumple con el
objetivo de informar los proyectos y obras ejecutadas el 2012 a la población del
valle del Mantaro al haberse cumplido a Rendición de Cuentas el pasado 16 de
agosto en la ciudad de Chanchamayo.
Vladimir Cerrón Rojas, presidente del Gobierno Regional invitó a las
organizaciones de bases a participar de la Réplica de la I Audiencia Pública
Descentralizada, puesto que es un ejercicio democrático que les permite a los
ciudadanos estar informados de las acciones que ejecuta el ente regional.
CON VIGILIA, IZAMIENTO Y ENTREGA DE ACREDITACIONES A VÍCTIMAS
Organizan diversas actividades por noveno
aniversario de informe de la CVR
Huancayo, 27 de agosto.- Con diversas actividades se conmemora el noveno aniversario de la
entrega del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en la
ciudad de Huancayo, entre ellas vigilia, izamiento y entrega de acreditaciones
a las víctimas de la violencia política sufrida por nuestro el país entre 1980
y el 2000.
Todas las actividades son coordinadas por el Comité Multisectorial, del
cual es integrante el Gobierno Regional y la Gerencia de Desarrollo Social, al
conmemorarse el noveno aniversario de la entrega final del informe de la
Comisión de la Verdad y Reconciliación.
La vigilia se inicia hoy a las 7 de la noche en el frontis de la
Catedral de Huancayo, y el día de mañana (martes) se ha programado el izamiento
del Pabellón Nacional a media asta y la colocación de una placa recordatoria en
las instalaciones del Gobierno Regional a las 8.30 de la mañana.
Asimismo mañana se realizará la entrega simbólica de certificados a las
víctimas de la violencia, en ceremonia en el Gobierno Regional, donde asistirá
el presidente regional Vladimir Cerrón Rojas y representantes de organizaciones
de afectados de diversas provincias y autoridades locales.
Cabe mencionar que la violencia afectó principalmente a la población
andina, rural y quechua hablante y a través del trabajo de la Comisión de la
Verdad se recopiló las desgarradoras historias de numerosos peruanos que fueron
y siguen siendo discriminadas e ignorados cultural, social y económicamente.
En tal sentido el Gobierno Regional conjuntamente con otras
instituciones conformantes de un grupo multisectorial viene impulsando
decididamente el Plan Integral de Reparaciones a las Víctimas de la violencia
Política (PIR Junín) con el objetivo de propiciar un franco proceso de
reconciliación.
MEDIANTE ESTUDIOS EN JAUJA, CONCEPCIÓN, SATIPO Y YAULI
Gobierno Regional creará nuevas Áreas de Conservación
- Técnicos de la
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Biólogos de ONG conservacionista
realizan visita de campo para constatar peligro de extinción de flora y
fauna
Zonas ubicadas en Jauja,
Concepción, Yauli y Satipo, podrían convertirse en Áreas de Conservación Regional
(ACR), Áreas de Conservación Privada o sitios Ramsar (humedales), a esta
conclusión se llegó luego de una visita de campo donde además se constató la
existencia de diversos objetos de de conservación (flora y fauna), las cuales
se encuentran en peligro grave peligro de extinción.
A través de un equipo de biólogos de la ONG Conservacionista, Asociación
de Ecosistemas Andinos ECOAN, y técnicos de la Gerencia Regional de Recursos
Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín, se visitó
las lagunas de Chocón (Jauja), el nevado del Huaytapallana (Huancayo), las
zonas alto andinas de Concepción, Bosques de Neblina de Satipo, en las
comunidades de Toldopampa y Calabaza, y los humedales de Marcapomacocha en
Yauli, limítrofe con la región Lima, para constatar la existencia de aves en
peligro de extinción y endémicas (que pertenecen exclusivamente a un lugar).
Entre las especies de aves identificadas se encuentran: Ampelium
rubrocristatum, Calidris bairdii, Cinclodes fuscus, Chloephaga melanoptera,
Coeliginea violifer, Fulica ardesiaca, Geositta cunicularia, Larus serranus,
Lessonia oreas, Lophonetta specularioides, Momotus aequatorialis, Ochthueca
fumicolor, Phoenicopterus chilensis, Phrygilus plumbeus, Plegadis ridwayi,
Theristicus melanopis, Thinocorus orbignyianus; también se detectó especies de
flora amenazadas por la quema de bosques y pastizales.
También se identificó a la localidad de Calabaza (Pariahuanca) como sitio
de biodiversidad hotspot (reserva de biodiversidad y podría verse amenazado con
la destrucción) para impulsar en ella, el turismo vivencial y así atraer la
atención de organismos internacionales que puedan invertir en su conservación.
SE ATENDERÁ A MÁS DE 3 MIL
Campaña médica especializada gratuita
para pobladores de Huancayo
Las campañas de salud del programa Médico de la Familia prosiguen,
mañana (martes) se brindará más de 3 mil atenciones gratuitas a los pobladores
de El Tambo y Huancayo, atendiendo las principales necesidades de salud y
bienestar social en beneficio de la comunidad.
La campaña tendrá lugar este martes de 9 de la mañana a 2 de la tarde en
la Asociación de Vivienda Santa Rosa de Lima (jirón Saúl Muñoz Menacho-bajada
de El Tambo) y se atenderá en las especialidades de: Pediatría, Psicología,
Descarte de Diabetes y Anemia, Ginecología, Medicina General y Ecografía a un
costo módico de cinco nuevos soles, con el objetivo de prevenir una serie de
enfermedades, indicó Untiveros Lazo.
De igual forma, el último sábado más de dos mil personas se beneficiaron
en la campaña médica especializada, realizada en el Centro de Salud de la
provincia de Chupaca, la misma que se coordinó con el programa “Medico de la
Familia” del Gobierno Regional Junín (GRJ).
La comisión multisectorial de esta importante actividad planificada
estuvo conformada por CARITAS Junín, Médico de la Familia del (GRJ), Policía
Nacional, Municipalidad de Chupaca, entre otras instituciones, donde los
galenos de este importante programa junto a un grupo de médicos especializados
fueron los que atendieron a los ciudadanos durante la campaña médica.
Durante la jornada médica se realizó también la donación de medicamentos
para el tratamiento de las enfermedades que padecen, donde los vecinos y
pobladores de la provincia de Chupaca agradecieron la labor del programa Médico
de la Familia por identificarse con su población y preocuparse por su salud.
EN CHANCHAMAYO
Más
de 26 mil personas se benefician con entrega de equipos de salud
Ante la acogida de miles de personas
que requieren la atención de salud oportuna mediante el programa Médico de
Familia, se inició la distribución de equipos y materiales, así como
instrumental médico en los diferentes sectores del Asentamiento Humano “Sangani”
en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo.
La entrega se desarrolló en el sector
de Tercer Milenio, donde médicos, dirigentes y pobladores de los trece
consultores recibieron: camillas, biombos de dos cuerpos, glucómetros, negatoscopio,
balanzas digitales para adultos y pediátricos, así como lámparas de
reconocimiento tipo cuello, alímetros entre otros artículos médicos.
Al respecto el Subgerente Regional de
Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades Lic. Ricardo Untiveros, precisó que
la entrega permitirá mejorar la calidad de atención primaria de salud en la población de Sangani.
Recalcó que este tipo de entrega
continuará y en los próximos días se prevé distribuir medicinas para la buena
atención y prevención de los pobladores donde se beneficiarán más de 26 mil
pobladores
- DATO: La culminación de los módulos
de salud en AA. HH. en el sector de
Sangani, está programada para a fines del mes de octubre, la misma que
beneficiará a la población de la selva central.
SEPA MAS DE NOTICIAS CON C.N. VOZ PERUANA VÍA RADIO CUMBRE 98.5 FM EN HUANCAYO PERÚ HORA : DE 12 A 13 HORAS
EN CHANCHAMAYO
Más de 26 mil personas se benefician con entrega de equipos de salud
A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAÑANA EN EL AUDITORIO DE LA MPH
Todos invitados a Réplica de Audiencia Pública
CON VIGILIA, IZAMIENTO Y ENTREGA DE ACREDITACIONES A VÍCTIMAS
Organizan diversas actividades por noveno
aniversario de informe de la CVR
PARA PROMOVER PROYECTOS DE INVERSIÓN
DRTC-Junín e Institutos Viales Provinciales
suscriben acuerdos de Gestión
JAUJA, CONCEPCIÓN, SATIPO Y YAULI
Gobierno Regional realiza estudios para crear nuevas Áreas de Conservación
SE ATENDERÁ A MÁS DE 3 MIL
Campaña médica especializada gratuita
para pobladores de Huancayo
sábado, 25 de agosto de 2012
1º Encuentro Macro-Regional Centro FACILITANDO EL DIÁLOGO 08 y 09 de septiembre de 2012 Huancayo
OBJETIVOS:
Comprender y aprehender la facilitación para promover la participación, la concertación y los consensos en procesos institucionales y sociales, que contribuyan al desarrol
lo sostenible.
Incrementar y/o fortalecer las habilidades de las facilitadoras/es en diversas técnicas y herramientas para la facilitación, con enfoque de desarrollo humano.
Motivar y promover la participación de facilitadoras/es en campañas públicas locales y globales que contribuyan en procesos de reconstrucción humana.
Contribuir en la reflexión sobre competencias para la facilitación.
PROPUESTA METODOLÓGICA:
El Encuentro se estructura por ejes temáticos y por tipos de actividades, en los que cada tema de desarrollar contribuye al logro de los objetivos.
Por ejes temáticos:
Fortalecimiento interno (gestión del ser)
Procesos sociales
Procesos educativos
Técnicas de facilitación
Por tipo de actividades:
Talleres
Conferencias
Feria
El Encuentro combinará técnicas, espacios y recursos de manera complementaria. Los talleres se trabajarán de manera simultánea, en los cuales las/os participantes elegirán los que le son afines o de interés. Las Conferencias darán el marco teórico sobre facilitación y su contribución al desarrollo humano.
PARTICIPANTES:
El Encuentro espera recibir a toda persona interesada dentro de la diversidad de potencialidades que plantea la facilitación. Se espera lograr la participación de al menos 120 personas.
En distribución geográfica, la convocatoria se extenderá a las regiones de:
- Junín
- Ucayali
- Huánuco
- Pasco
- Huancavelica
- Ayacucho
- Ica
- Lima Provincias
Incrementar y/o fortalecer las habilidades de las facilitadoras/es en diversas técnicas y herramientas para la facilitación, con enfoque de desarrollo humano.
Motivar y promover la participación de facilitadoras/es en campañas públicas locales y globales que contribuyan en procesos de reconstrucción humana.
Contribuir en la reflexión sobre competencias para la facilitación.
PROPUESTA METODOLÓGICA:
El Encuentro se estructura por ejes temáticos y por tipos de actividades, en los que cada tema de desarrollar contribuye al logro de los objetivos.
Por ejes temáticos:
Fortalecimiento interno (gestión del ser)
Procesos sociales
Procesos educativos
Técnicas de facilitación
Por tipo de actividades:
Talleres
Conferencias
Feria
El Encuentro combinará técnicas, espacios y recursos de manera complementaria. Los talleres se trabajarán de manera simultánea, en los cuales las/os participantes elegirán los que le son afines o de interés. Las Conferencias darán el marco teórico sobre facilitación y su contribución al desarrollo humano.
PARTICIPANTES:
El Encuentro espera recibir a toda persona interesada dentro de la diversidad de potencialidades que plantea la facilitación. Se espera lograr la participación de al menos 120 personas.
En distribución geográfica, la convocatoria se extenderá a las regiones de:
- Junín
- Ucayali
- Huánuco
- Pasco
- Huancavelica
- Ayacucho
- Ica
- Lima Provincias
![]()
|
Conferencia de prensa del MAS el martes 28 de agosto
__________________________________________________________
“Año de la Integración
Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”
Huancayo,
23 de agosto de 2012
OFICIO MULT. 002-2012/C.O.MAS-R.J.
SEÑOR(A) : ______________________________________________________
Comunicadores Sociales –
Prensa Hablada, Escrita y Televisada de la Región.
ASUNTO : Disculpas
e Invitación a la Primera Conferencia de Prensa del Movimiento de Afirmación
Social – MAS.
__________________________________________________________________
Por el
presente, nos dirigimos a ustedes para saludarlos cordialmente y para
solicitarles las disculpas por haber suspendido la Conferencia de Prensa
programada para el jueves 23 de agosto 2012; manifestándoles que el motivo de esta
postergación obedeció a la presencia del
Presidente de la República Sr. Ollanta Humala Tasso a la ciudad de
Concepción y como se entiende que el Mandatario tiene mucho que informar y
comunicar al Pueblo a través de los comunicadores de los diversos medios de
información sobre todo cuando existen muchos conflictos sociales. En ese
entendido la Comisión Organizadora del
MAS – Región Junín ha decidido Postergar para el día martes 28 de agosto 2012 a horas 10:00 a.m. la indicada Conferencia
de Prensa y que tendrá lugar en el Café
y Pastelería “OSCAR” sito en el Jr. Ancash Nº 217 – Huancayo. Para el
efecto contaremos con la presencia de dos miembros de la Comisión Nacional Organizadora del MAS – Sr. Prof. Olmedo Auris Melgar y del Presidente de los FONAVISTAS – Ing.
Andrés Alcántara Paredes.
Tema:
1.
Presentación de la Comisión Organizadora del MAS – Región Junín.
2.
Fines, objetivos y sustentación de la
Propuesta Programática para el país.
Agradeciendo
por su comprensión y participación quedamos de ustedes.
Atentamente,
___________________ _____________________
Janeth Huari
Contreras Emilio Ascurra Palacios
Presidenta Sec.
Prensa y Propaganda
viernes, 24 de agosto de 2012
MUNICIPIO HUANCA EN LA NOTICIA
Al compás de huaynos y santiago
COMUNA HUANCA CELEBRA
DIA DEL ADULTO MAYOR
Merecen
el reconocimiento de la sociedad. La Municipalidad Provincial de
Huancayo a través de la Gerencia de Desarrollo Social y el área del CIAM
(Centro Integral del Adulto Mayor), organizó ayer un evento de
confraternidad en la Casa de la Juventud y Cultura por el “Día del
Adulto Mayor.
“Los
jovenes deben valorar y respetar a los adultos, por ser personas
delicadas y con ganas de brindarnos sus vivencias, para conducirnos
dentro de las reglas de la sociedad” mencionó, Bertha Villaverde,
encargada de las palabras alusivas a esta fecha.
Los
80 integrantes del Centro Integral del Adulto Mayor, participaron en
las danzas folklóricas, cantos, declamaciones, taichí, aeróbicos, entre
otras actividades, los que fueron premiados con muchos aplausos.
convocado por comuna huanca e
INDECI
Capacitan a representantes de municipios
en prevención de riesgos y desastres
Con
el objetivo de estar preparados para afrontar los fenómenos naturales,
ayer especialistas capacitaron a los representantes de los gobiernos
locales para la constitución y funcionamiento de los grupos de trabajo,
que se encargarán en la prevención de riesgos y desastres.
Convocado
por la municipalidad de Huancayo y el Instituto Nacional de Defensa
Civil (INDECI) la reunión de trabajo se realizó en el auditorio mayor
del Instituto de la Juventud y Cultura
Funcionarios
de la comuna huanca, expositores del INDECI y el CENEPRED dieron los
lineamientos para la constitución de forma obligatoria, según la ley
29664, plataformas y grupos de trabajo, los cuales según los
especialistas deben estar encabezados por los alcaldes.
Ciro
Meza, Jefe de Defensa Civil de la comuna wanka, advirtió que las
entidades públicas, el gobierno regional y gobiernos locales que no
cumplan o apliquen los lineamientos para la constitución de los GTGRD,
serán denunciados y sancionados por las instancias correspondientes.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Defensa Civil inicia trabajos de descolmatación
Hoy limpiarán rio shullcas
para prevenir inundaciones
Prevenir
es asegurar. Hoy sábado a partir de las 7 de la mañana, personal de
Defensa Civil y de la gerencia de obras realizarán una faena de
descolmatación del rio Shullcas, para evitar las inundaciones que se
suceden a causa de la próximidad de las lluvias.
El
jefe de Defensa Civil de la comuna huanca Ciro Meza, informó que los
trabajos de limpieza, encausamiento y descolmatación de los rios se ha
iniciado con fuerza, para que pueda discurrir libremente el agua y no se
salga de su cauce.
También
dió a conocer que los presidentes de las juntas vecinales han iniciado
las coordinaciones, para que puedan realizar la limpieza de sus
canaletas, ya que muchas veces son causa de acumulación de agua y
perjudica las viviendas.
Según
las recomendaciones de Defensa Civil, los propietarios deben encargarse
de la refacción de sus canaletas, techos, limpieza de sus desagues
fluviales; de esta forma se evitará perdidas materiales, que en la
mayoría de las veces ocasiona inversiones considerables.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________
EN OPERATIVO CONJUNTO CON PNP Y FISCALIA
MPH interviene pubs prostíbulos y decomisa
bebidas no aptas para consumo humano

La
intervención fue sorpresiva, por la forma como actuaron, con la acción
rápida de 50 efectivos, lograron impedir la fuga de las féminas,
parroquianos y conductores de los negocios, quienes al verse
sorprendidos se escondieron en los baños y almacenes.
El
operativo ha sido planificado en primer lugar,para atrapar a una
veintena de féminas que laboraban como damas de compañía, dedicándose al
oficio más antiguo del mundo, ofertaban sus servicios entre 50 y 100
soles; una vez identificadas fueron trasladadas a Seguridad del Estado
en Millotingo, para determinar la existencia de menores de edad y trata
de blancas.
En
segunda acción, se decomisaron 50 litros de bebidas acohólicas de
dudosa procedencia, con registros sanitarios adulterados, siendo
decomisados para sus análisis y verificaciones respectivas por la unidad
de bromatología de la MPH y la fiscalía de prevención del delito.
Jesús
Vila, Jefe de Bromatolgía, luego de hacer los cruces e indagaciones,
informó que los vinos conocidos como “El Rancho”, “Tres Coronas”, “San
Marcelo” de la fábricas Gogin Quispe y Santa Marta se encuentran con
registros sanitarios vencidos. Por otro lado los jarabes y tragos
exóticos se deteminó con no son aptos para consumo humano.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________
EN LA CUARTA FECHA
“ Perrotón” , tunas universitarios
y adulto mayores en ciclo vía
* Canitas blancas participarán en tai chi, karaoke y presentaciones artísticas.
Continuando
con las actividades culturales y deportivas Este domingo 24 de agosto,
en la cuarta fecha de la ciclo vía recreativa se suma el II festival del
trote “El perrotón”, tunas universitarias y se celebrará el “Día del
Adulto Mayor” evento organizado por la comuna huanca a través del área
de Deportes y Recreación.
El
perrotón permitirá que un integrante de la familia participe junto a su
mascota en la carrera por categorías en la calle Real. Se premiará con
trofeos y bolsas de Ricocan y se dará un incentivo a todos los canes
participantes con un plato de ese producto y bebidas a los propietarios.
Mientras
que en la plaza de la Constitución con la práctica del tai chi, karaoke
y presentaciones artísticas se celebrará el “Día del Adulto Mayor”. Por
su parte la hermandad de universitarios (tuna) deleitaran al público
con sus canciones haciendo uso de sus instrumentos de cuerda.
Asimismo,
continuarán las actividades deportivas donde usted y la familia podrán
pedalear, trotar, patinar, jugar y relajarse. La ciclo vía recreativa se
realiza los cuatro domingos de agosto y setiembre en las mañanas, entre
las 7:00 y 13:00 horas por la calle Real en el tramo avenida
Ferrocarril y jirón Ayacucho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)