TAMBIÉN
SE REDUCEN CASOS DE MALARIA EN SELVA CENTRAL
.jpg)
Según el reporte, en dos semanas, los
casos de IRAS en las zonas con mayor incidencia de Huancayo, Satipo y
Chanchamayo expresaron una reducción aproximada de 35 %. Muestra de ello es que
hace 15 días, en Huancayo se detectaron 298 casos y según el último reporte se
registraron 184. Los casos de IRAS en niños de 2 a 11 meses tiene una tendencia
a continuar disminuyendo en un 5.5% en relación a la semana anterior. Mientras
que de 1 a 4 años de edad, los casos también seguirán reduciéndose esta vez en
15 %.
En el caso de las neumonías, el
último reporte registró 14 casos por neumonías, ninguno de gravedad, y para
estos días se confirmó solo cuatro casos. Es decir una reducción de más del
50%. Chanchamayo que tuvo tres casos ahora reportó cero y Satipo que registraba
con cinco casos ahora sólo tiene uno.
Las EDAS también han mostrado una
reducción significativa, ya que de 335 casos detectados ahora se presentan 306.
Entre las provincias beneficiadas con estas reducciones diarreicas están
Chupaca, de 12 casos sólo tiene 05, Tarma con 21 ahora tiene 17 y Satipo de 132
detectados se registra 88.
Mientras que en la Selva Central una
de las enfermedades frecuentes en esta zona por el clima tropical que tiene
como es la Malaria, igualmente se han disminuido. Por ejemplo, en Chanchamayo
de 21 casos confirmados se logró reducir en 17. Y Satipo de 229 casos se redujo en 208.
No hay comentarios:
Publicar un comentario