viernes, 4 de marzo de 2011

Articularan proyectos a favor de las comunidades del alto Cunas para el año 2012




 Con el propósito de articular proyectos de gran impacto en las poblaciones de las comunidades de Yanacancha, San Juan de Jarpa, San José de Quero y Chambará, el Gobierno Regional Junín recogió las propuestas de los representantes comunales para ser considerados en el presupuesto participativo del año 2012, para tal fin los burgomaestres deberán priorizar perfiles y expedientes, las mismas que serán presentados al ente regional.

En este encuentro desarrollado en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de San José de Quero, a donde asistieron más de un centenar de pobladores entre comuneros y representantes gremiales, expusieron sus necesidades y presentaron propuesta de proyectos para el desarrollo de la zona alta de Huancayo y Chupaca.

Estas propuestas fueron recepcionadas por la Consejera Regional Lucinda Quispelaya Salvatierra, quien manifestó que a través de su persona sustentará ante el Consejo Regional para que los proyectos que ya tienen expediente sean aprobados en los talleres de presupuesto participativo, pero para lo cual los alcaldes distritales y representantes de las organizaciones civiles tienen que participar activamente en los talleres que convocará la entidad regional; sostuvo la consejera.

En la reunión también fueron orientados por profesionales especialistas del Gobierno Regional Junín sobre temas como; el Sistema Nacional de Inversiones, así como la participación de la sociedad civil en los talleres del Presupuesto Participativo que se desarrollará en el presente año para el 2012.





Este certamen fue organizado por la Comisión Agraria del Consejo Regional del Gobierno Regional Junín, Agencias Agrarias de Chupaca, Jauja, Yauli – La Oroya, la Municipalidad de San José de Quero y la Federación Agraria Regional de Junín (FAREJ), este último lanzó la propuesta de incentivar una agricultura sostenible, con la participación humanística, rescatando la cultura de cada uno de los pueblos.

No hay comentarios: