
Por su parte, el Director Regional de Salud, Dr. Norberto Yamunaque Asanza; informo que la distribución de las píldoras AOE se realizaran en los días posteriores, a fin de tener abastecidos todos los establecimientos de salud de la región. Del mismo modo refirió que se tomaran medidas para repartir las píldoras del día siguiente, “será bajo una orientación sobre el uso y planificación familiar con el debido registro de sus datos al momento de entregarse para no tener un consecuencia en lo posterior”, finalizo.
Cabe resaltar que el fallo dictado por el Primer Juzgado Constitucional de Lima, establece que el Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE) denominada “Píldora del día siguiente”, debe ser entregado sin costo en todos los centros de salud del Estado, de tal forma que esté al alcance de todas las mujeres que la necesiten.
SÓLO PARA CASOS URGENTES
Finalmente, Yamunaque Asanza aseguro que el uso de la píldora del día siguiente debe circunscribirse única y exclusivamente a aquellas situaciones de urgencia que lo requieran, principalmente cuando fallen otros métodos anticonceptivos o en relaciones sexuales no protegidas.
A este respecto, la Diresa Junín recuerda que la píldora no debe emplearse como un método anticonceptivo habitual, pues existen otros métodos como el preservativo que, además, previenen enfermedades de transmisión sexual como, por ejemplo, el VIH-Sida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario