En la ceremonia, Monseñor Barreto, Arzobispo de Huancayo, dijo que la finalidad de esta Campaña es implementar bibliotecas en los establecimientos penitenciarios de Huancayo, Concepción y La Oroya para ayudar en el proceso de resocialización de los internos e internas de estos penales.
Enfatizó que la labor de la Iglesia es logar que el Estado y la sociedad civil reconozcan que “lo más importante es que un interno o interna que reconoce su delito, puede recuperar su dignidad y su libertad, luego de haber cumplido su sentencia, para reinsertarse a la sociedad de forma productiva”. Del mismo modo agradeció a los laicos, las instituciones públicas y privadas, así como a la población por haber contribuido en la campaña con la donación de libros y ropa que servirá para las personas privadas de libertad.
“Estamos muy agradecidos a los agentes pastorales, los párrocos y religiosas quienes desde el inicio se comprometieron en llevar adelante la campaña; y como se podrá ver, se tiene el fruto de este encomiable esfuerzo”, resaltó Nilton Velazco, Coordinador de la PASSDIH. Añadió, que la campaña se mantiene abierta hasta el mes de diciembre y las personas pueden dejar su donación (libros, revistas o materiales educativos) en las parroquias, en el local del Arzobispado o en el local de la PASSDIH.
En la ceremonia participó un agente pastoral quién hizo entrega a Monseñor Pedro Barreto Jimeno un aproximado de 50 tarjetas navideñas elaboradas por estudiantes del distrito de San Pedro de Cajas. Asimismo participaron un grupo de niños quienes declamaron un poema dirigido a las personas privadas de su libertad invocando solidaridad y comprensión para estas personas.
Con la donación de más de 2 mil libros culminó la campaña “Un interno que lee, una persona que se resocializa”
No hay comentarios:
Publicar un comentario