“ALEGRÍA QUE NUTRE EL ALMAEl Programa de Apoyo Nutricional basado en soya PAN-SOY culmina el 2014 lleno de luz, publicando las imágenes ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía “PAN-SOY desde tus ojos con tu voz”, evento que involucró a más de 150 empresarios PAN-SOY en las cinco regiones de intervención.
Los resultados no podrían haber sido más alentadores. Como Programa supone haber recaudado una información invalorable: Se han recogido un total de 105 fotos proveniente de 52 comunidades en 42 distritos de 14 provincias en las regiones de San Martín, Junín, Piura, Ica y Lima, acompañadas de frases que nos invitan a la reflexión y a la acción, como “La nutrición no es una disciplina, sino un problema para resolver”[2].
Para los Gestores, significa haber superado el miedo por desconocimiento, de identificar un momento a compartir, contar una historia en pocas palabras, disparar el obturador de una cámara, y finalmente compartirla a través del correo electrónico. Hoy están más familiarizados con la tecnología, y ya cuentan con un banco de imágenes propio.

Las valoraciones del Jurado fueron las siguientes:
· En la región Junín, la acreedora del Premio Regional es la Planta 141 Pastelería El PAN-DA; del distrito de Chilca, en Huancayo; y la Pastelería Cherry, P138una mención honrosa.
· En Piura, el Banquito Comunal Mujeres Trabajadoras P121; en Buenos Aires - Morropón se llevó el primer lugar; y la Asociación de la Mujer Negriteña P 147en Talara la mención honrosa.
· En Lima, las mujeres de la Fuente de Soda Wiñay, P48, destacaron con su fotografía, y Gustitos Saludables, P24 y Soy Sano, P 98 recibieron la mención honrosa de la región.
· Las menciones de Ica van para la Empresa Solange P61, y la Asociación de Emprendedores Sagrado Corazón de Jesús P158, ambas en Chincha.
Con imágenes plenas de vida, color y esperanza, PAN-SOY cierra el año festejando logros y crecimiento: Junín y San Martín se suman como regiones de intervención; 50 nuevas Plantas procesadoras de soya son entregadas para iniciar nuevas empresas gastronómicas con responsabilidad social, y más 120 emprendimientos en costa, sierra y selva comparten utilidades para entregar más de 8,500 raciones nutricionales entre la población vulnerable de su comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario