martes, 31 de julio de 2012
HUANCAINOS CUESTIONAN NOMINACION DE VLADIMIRO WAROC EN LA DIRECCION DE RESOLUCION DE CONFLICTOS DE LA PCM DEL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA
SEÑALAN QUE FRACASO EN EL CONFLICTO DE DOE RUN PERU CUANDO COMO PRESIDENTE DE LA REGIÓN JUNIN, ESTA EMPRESA NO CUMPLIÓ CON EL PAMA EN LA METALÚRGICA DE LA OROYA , NO ES LA PERSONA INDICADA , EN JUNIN MOSTRÓ SU FALTA DE PACIENCIA PARA EL DIALOGO , TIENE UN CARÁCTER FUERTE , CABE DESTACAR QUE PARA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES SON DOS POSICIONES RESPETABLES PERO NO VALE FAVORECER A UNA DE ELLAS DE MANERA IMPOSITIVA CON EL CUENTO DE LA GOBERNABILIDAD , LE RECUERDAN AL JEFE DE ESTADO.
MDT concluyó con pavimentación y construcción de
graderías del AA.HH La Cantuta
Con el
propósito de mejorar las condiciones de vida de la población la Municipalidad
de El Tambo concluyo con los trabajos de pavimentación y construcción de
graderías del Jr. Los Pétalos en el AA.HH La Cantuta ubicada en el lado oeste
del distrito.
Esta
importante obra se inaugurará este viernes 03 de agosto. “Gracias al alcalde
Unchupaico la calle que se encontraba abandonada hace más de tres décadas en
adelante lucirá una nueva imagen”, sostuvo la presidente del comité de gestión
Santiago Cuyubamba Terrajos.
De igual
modo, en el AA.HH La Cantuta se culminó el pasaje Espiga norte en pavimento
rígido con sus respectivas graderías, Ambas vías están demandando una inversión
ascendente a 40 mil nuevos soles. declaró muy motivado el alcalde Mg. Angel
Unchupaico Canchumani.
Por su parte
los integrantes del equipo técnico encargado de la obra refirieron que los dos
pasajes tienen graderías enchapadas con adoquines multicolores y piedra laja,
áreas de descanso, jardinería con plantas ornamentales.
sábado, 28 de julio de 2012
TRES ROSTROS DISTINTOS PERO MARCAN LA HISTORIA NACIONAL, UN DIA COMO HOY , DIA DEL ANIVERSARIO PATRIO
![]() |
GENERAL EP JUAN VELASCO ALVARADO INSTITUYO EL DIA DE LA DIGNIDAD NACIONAL AL TOMARLA BREA Y PARIÑAS, FUE UN PRESIDENTE PRODUCTO DE UN GOLPE DE ESTADO |
![]() |
ACTUAL PRESIDENTE DE LA REGION CAJAMARCA EN DEFENSA DEL AGUA . GREGORIO SANTOS ES ADMIRADO EN EL MUNDO POR SER ECOLOGISTA |
viernes, 27 de julio de 2012
IDEELERADIO PUBLICA HOY:
Speziani: Jefe de Gabinete quiere darle importancia a la responsabilidad social
Ideeleradio.- El nuevo presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, es una persona muy dialogante, tranquila, que tiene una forma muy diferente de ver las cosas y le quiere dar gran importancia al tema de la responsabilidad social, aseguró Humberto Speziani Cuevas, presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).
“[¿Ve un cambio importante y significativo entre lo que expresaba el expremier Óscar Valdés?] Yo creo que él [Jiménez Mayor] tiene una forma diferente de llevar las cosas, es una persona muy dialogante, muy tranquila en la forma que se expresa y le quiere dar una gran importancia a la responsabilidad social empresarial”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Él [Jiménez Mayor] quiere y, es justo, que se haga empresa pensando en la persona humana, y ese es un cambio porque, evidentemente, en el mundo entero nos hemos olvidado de la persona humana y nos hemos vuelto muy materialistas. Él tiene otra visión, que espero dé resultado y funcione. Es un cambio bastante importante”, anotó.
Resalta creación de la Oficina de Diálogo Nacional
El presidente de la Confiep calificó, del mismo modo, como positiva la reunión que sostuvo con el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, en la que se evaluó las líneas de trabajo que el Gobierno seguirá durante los próximos meses, y resaltó la creación de una Oficina de Diálogo Nacional en la PCM.
“La reunión con el nuevo presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez ha sido muy positiva, se habló con bastante franqueza y él es muy abierto y dialogante. [Jiménez Mayor] mencionó que va a crear una Oficina de Dialogo Nacional en la PCM, que hay que vivir en democracia con un orden interno y seguridad ciudadana”, informó.
“También mencionó su preocupación [por el orden interno y seguridad ciudadana], [dijo] que se iban a tomar algunas medidas al respecto. Evidentemente que va a seguir el mismo desarrollo económico que nos ha llevado a este nivel de crecimiento y la necesidad de que baje la pobreza”, añadió.
Publicado por Blog de Ideeleradio en 14:34 Sin comentarios:
Enlaces a esta entrada

Etiquetas: Humberto Speziani, Ideeleradio, No Hay Derecho
Chiabra critica doble discurso de canciller chileno y espera que Perú contemple hipótesis de guerra
Ideeleradio.- Espero que el ministro de Defensa peruano, Pedro Cateriano, contemple una hipótesis de guerra con Chile porque el canciller chileno Alfredo Moreno tiene un doble discurso, afirmó el exministro de Defensa, Roberto Chiabra, al cuestionar la suscripción de un acta entre Chile y Ecuador que ratifica erradamente que los acuerdos de 1952 y 1954 son tratados que fijan la “delimitación marítima vigente”.
Fue al referirse al documento firmado en la III Reunión del Consejo Interministerial Binacional Chileno-Ecuatoriano, que concluyó con un texto que contiene aspectos que el Perú cuestiona en su demanda ante la Corte de La Haya. La semana pasada, el presidente Sebastián Piñera presentó al Senado el documento "Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa 2012-2024" (Ensyd) de Chile, que plantea que sus Fuerzas Armadas deben contar con una "capacidad creíble" para afrontar las amenazas y "anticiparse a una agresión armada" de sus potenciales enemigos externos.
“Hay que hablar que mientras ellos [las autoridades chilenas] hablan que están en el camino de la unión y la prosperidad, tienen a su canciller que se reúne con el canciller ecuatoriano [Ricardo Patiño] para firmar un acta que no es la primera [vez que lo hacen], es la décimo quinta vez que firman, generando un conflicto. Es un doble discurso del canciller y el ministro de Defensa chilenos”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Si pensamos en la buena fe de un país [como Chile] que le decimos hermano, será pues Caín, que considera convenios como tratados de límites y que tiene todos estos gestos disuasivos, esperemos que no se repita la historia. Ese es el serio problema que tiene nuestro país, no hay hipótesis. Me imagino que este ministro de Defensa [Pedro Cateriano] tendrá una hipótesis de guerra con Chile para que tenga planeamiento el comando conjunto y para que sepan usar su fondo de Defensa”, añadió.
No solo es una cuestión de orden jurídico
Cuestionó, en ese sentido, que el Perú haya reducido el diferendo marítimo a su mínima expresión al considerarse que solo es una cuestión de orden jurídico y no se contemple a nivel del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas una hipótesis de guerra, como lo hace Chile.
“Ojo, en estos seis meses hay 15 embarcaciones pesqueras que han sido capturadas en Chile y ya hemos tenido una embarcación hundida […], esos pequeños incidentes son los que generan los mayores conflictos. Entonces, si en el Perú vamos a pensar que solo es la parte jurídica, tenemos a un adversario que te pone que una de sus hipótesis es que un país lo agreda militarmente a su territorio –yo pregunto, ¿quién [piensa Chile que] lo puede agredir? ¿Bolivia? No creo. ¿Argentina? Todavía. El Perú, pues”, afirmó.
FELICES FIESTAS PATRIAS
CON LA ESPERANZA DE UN PAIS MAS COHESIONADO UNIDO CON UNA MIRADA COMO HERMANOS LOS LA COSTA SIERA Y MONTAÑA , LAS ARMAS QUE SEAN PARA LOS ENEMIGOS EXTERNOS Y NO PARA APLASTAR A LOS MISMOS PERUANOS VIVA EL PERU CARAJO...
jueves, 26 de julio de 2012
TODOS LOS CAMINOS NOS CONDUCEN A LA FERIA EXPOFIA 2012
ATRACTIVOS , MUSICA GANADERIA, GASTRONOMIA AGFRO INDUSTRIA Y MUCHO MAS ENTRADA TRES SOLES.
EL COMERCIO PUBLICA:
Cuculiza felicitó a Isla por su victoria y le pidió mejorar imagen del Congreso
La fujimorista
afirmó que apoyará las buenas iniciativas de la Mesa Directiva.
Resaltó, además, el primer discurso del titular del Legislativo, quien
pidió diálogo a su colegas
“El
Parlamento tiene que cambiar, que ya no se vean esos enfrentamientos,
esos odios y frases tan disonantes, porque eso es un mal ejemplo para el
pueblo”, dijo Cuculiza. (Video: Canal N)
La congresistas fujimorista Luis María Cuculiza felicitó a Víctor Isla (Gana Perú) por su victoria en las elecciones de la nueva Mesa Directiva.
“Cuando nos acercamos en el hemiciclo, los dos nos abrazamos y yo le
dije ‘te felicito por tu elección y voy a ser totalmente un apoyo para
ustedes para las cosas positivas para el país’”, manifestó.
En diálogo con Canal N, la candidata de la oposición para la presidencia del Legislativo resaltó el discurso dado por el nacionalista ante el pleno, en el que afirmó que el eje de su administración será el diálogo y que apoyará al Ejecutivo sin que esto signifique caer en una “subordinación”.
“El Congreso es un poder autónomo, que no está ligado a nada ni nadie y debe sacar leyes convenientes para el país”, manifestó.
Cuculiza le pidió a Isla trabajar para mejorar la imagen del Legislativo ante la opinión pública. “El Congreso no es una cancha de gallos, es un sitio donde nos debemos respetar, nos debemos tener afecto y debemos ayudar al progreso del país”, añadió.
“El Parlamento tiene que cambiar, que ya no se vean esos enfrentamientos, esos odios y frases tan disonantes, porque eso es un mal ejemplo para el pueblo”, acotó.
En diálogo con Canal N, la candidata de la oposición para la presidencia del Legislativo resaltó el discurso dado por el nacionalista ante el pleno, en el que afirmó que el eje de su administración será el diálogo y que apoyará al Ejecutivo sin que esto signifique caer en una “subordinación”.
“El Congreso es un poder autónomo, que no está ligado a nada ni nadie y debe sacar leyes convenientes para el país”, manifestó.
Cuculiza le pidió a Isla trabajar para mejorar la imagen del Legislativo ante la opinión pública. “El Congreso no es una cancha de gallos, es un sitio donde nos debemos respetar, nos debemos tener afecto y debemos ayudar al progreso del país”, añadió.
“El Parlamento tiene que cambiar, que ya no se vean esos enfrentamientos, esos odios y frases tan disonantes, porque eso es un mal ejemplo para el pueblo”, acotó.
Tags:
Elecciones en el Congreso, Fuerza 2011, Gana Perú, Congreso de la República, Luisa María Cuculiza, Víctor Isla
noticias relacionadas
MAGISTRADO DE RIO TAMBO DIFUNDE SISTEMA DE JUSTICIA A NATIVOS
* Viajó a poblados para difundir deberes, derechos y el sistema de Justicia Con el objetivo de difundir los deberes, derechos, protección del derecho alimenticio, faltas, lesiones, violencia familiar, pandillaje y otros temas de importancia, así como explicar el funcionamiento del Sistema de Justicia, funciones del Juzgado de Paz, el Juez de Paz Letrado de Río Tambo, provincia de Satipo con el apoyo de las autoridades viajó a diversas comunidades nativas. Luego de varias horas de viaje en bote y contando con el apoyo de la gobernación y la municipalidad, el Juez de Paz Letrado Dr. Edinson Zárate Bernuy, visitó las comunidades nativas de Santa Cruz, Napati, Villa Junín, Chauja, Betania, Mayapo, Poyeni y Cheni, para brindar la charla a los nativos, autoridades, docentes y escolares. El Dr. Alcibiades Pimentel Zegarra, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, al tener conocimiento de las actividades emprendidas por el Juez a través del programa “La Justicia Contigo” en diversas comunidades nativas expresó la felicitación al Juez de Paz Letrado de Río tambo, por cumplir con uno de los objetivos de la sede judicial de acercar más la justicia a la ciudadanía, lo cual demuestra su vocación de servicio. Las charlas se desarrollaron sin interferir las labores jurisdiccionales del Juez y con ello se logró capacitar a los pobladores de las diferentes comunidades nativas; es así a la fecha, al tener conocimiento de sus Deberes y Derechos los ciudadanos de esta parte de la Selva Central, acuden al Juzgado para iniciar sus procesos incrementando la carga jurisdiccional del juzgado en diversas materias y especialmente en lo referido a los procesos de alimentos y reconocimiento judicial de paternidad. En los siguientes días, el magistrado visitará otras comunidades nativas a fin de continuar con la tarea de difundir el sistema judicial y otros temas de vital importancia, buscando la tranquilidad y la Paz con justicia social.
Misa Te Deum el 27 en la iglesia catedral
Este viernes 27 de julio, a las 07.30 horas, en la iglesia
catedral, se celebrará la Misa Te Deum por el 191 aniversario de la
independencia nacional.
El Vicario General de la Arquidiócesis, monseñor Moisés Ramos
Guija, presidirá la celebración, en representación del arzobispo Pedro Barreto,
quien se encuentra cumpliendo labores propias de sus altos cargos en Estados y
Colombia, como primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana y
presidente del Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal
Latinoamericano y del Caribe.
Monseñor Ramos estará acompañado por los sacerdotes de la
parroquia El Sagrario - La Catedral.
Para esta misa por la fiesta nacional se contará con la
presencia oficial de las autoridades regionales y locales, así como del pueblo.
El Te Deum es un oficio religioso solemne de acción de
gracias. Es un antiguo himno de acción de gracias, que se canta en ocasiones
señaladas, como las fiestas patrias, por ejemplo. Las palabras “Te Deum” son
las que en latín comienzan el himno de acción de gracias: “a ti Dios”.
A nombre de la Iglesia en Huancayo, monseñor Ramos hace la
invitación a este acto litúrgico de agradecimiento a Dios por el don de la
libertad.
OPERATIVO FUEGO CALETA POR UN VIAJE SEGURO
En terminal Terrestre de Fiori
La
Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías –
SUTRAN, dentro de los lineamientos del Plan de Operaciones Viaje Seguro
Fiestas Patrias 2012, realiza el operativo especial Fuego Caleta en el Terminal
Terrestre de Fiori, ubicado en el distrito de San Martín de Porres, en
coordinación con la Policía Nacional del Perú, y la Fiscalía de Prevención del
Delito, para la detección de materiales peligrosos, pirotécnicos y/o
explosivos, que se intentan trasladar en las bodegas de los buses de pasajeros,
lo que se encuentra prohibido y podría constituir un riesgo para la vida de los
usuarios de los servicios de transporte terrestre.
El
Plan de Operaciones Viaje Seguro Fiestas Patrias 2012, se desarrolla desde
ayer, miércoles 25, hasta el lunes 30 de julio, en 18 regiones del país,
congregando a una coalición multisectorial público-privada, encabezada por SUTRAN
con el apoyo de los Ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Salud, Trabajo,
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como la Fiscalía de la Nación, la
Policía Nacional del Perú (comisarías, tránsito y carreteras), la Defensoría
del Pueblo, RENIEC, SUNAT e INDECOPI, así como la Cruz Roja, el Cuerpo General
de Bomberos Voluntarios del Perú, las concesionarias viales, las compañías de
seguros y las empresas de transporte terrestre.
EN
EL PEAJE DE VILLA Y EL INTERIOR DEL PAÍS
En
el Peaje de Villa en Chorrillos, entre las 6:30 y 10:00 de la mañana, contando
con la participación conjunta de SUTRAN, Policía de Carreteras, Fiscalía de
Prevención del Delito y SUNAT, se efectuó un control similar al efectuado en
los terminales terrestres, verificando que los buses interprovinciales que
viajaban hacia el sur del país, no trasladen materiales peligrosos
(pirotécnicos, tóxicos o explosivos), en sus bodegas. Mientras tanto, en la
regiones del interior con presencia permanente de los inspectores de SUTRAN
(Piura, Lambayeque, Junín, Ica, Cusco, Arequipa, Tacna, La Libertad y Puno), se
ejecutaron acciones preventivas similares como parte del operativo Fuego Caleta
que forma parte del Plan de Operaciones Viaje Seguro – Fiestas Patrias.
Asimismo,
en las regiones como Cajamarca, Ancash, Huánuco, Ayacucho, Huancavelica,
Moquegua, Apurímac y Pasco; contando con el apoyo de las autoridades
regionales, policía nacional y ministerio público, entre otras, se continúa con
las acciones preparadas por el feriado largo, siendo minuciosos para evitar el
traslado de materiales peligrosos, sobretodo pirotécnicos que son muy usados en
las festividades del interior del país.
ANTECEDENTES
En
los últimos días, se han detectado dos casos en el terminal de Fiori. El
primero correspondió al intento de embarcar materiales peligrosos en las
bodegas de buses de pasajeros, como la detección de 8 cilindros cargados con 500 kilos de
cianuro de sodio, los que presentaban en su parte externa la señalización internacional
que identifica el material tóxico.
El segundo caso correspondió a 31
baldes de aceite para motor que, siendo un derivado
de productos hidrocarburos, se encuentra incluido en la Clase 3 de los Líquidos
Inflamables según el Libro Naranja de las Naciones Unidas. Este material
considerado altamente inflamable, se intentaba embarcar en un bus de pasajeros,
lo que se constituiría en un riesgo para los pasajeros.
Ambos casos motivó
a los inspectores de SUTRAN a convocar a las autoridades policiales competentes
para el decomiso de la carga por la seguridad de los pasajeros y la denuncia
penal a los responsables.
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Los hallazgos relacionados a materiales peligrosos,
adicionalmente al decomiso que efectúe la Policía Nacional, serán comunicados
por SUTRAN a la empresa de transporte, indicándole el incumplimiento
detectado para que efectúe los descargos que considere pertinentes, los mismos
que serán evaluados desde el punto de vista de las normas vigentes para
determinar la responsabilidad de la empresa de transporte. De proceder, se
oficia el inicio del procedimiento sancionador, el mismo que comprenderá la
presentación de nuevas pruebas de descargo por parte de la empresa infractora,
hasta la emisión de la resolución directoral de sanción, que podría dar lugar a
la suspensión de la autorización de la empresa de transporte, hasta de 90 días
.
FUEGO
CALETA EN FIESTAS PATRIAS
El operativo “Fuego Caleta 2012” se
desarrolla de manera permanente a nivel nacional a fin de detectar y confiscar
materiales inflamables, pirotécnicos y tóxicos que se transporten de manera
indebida en las bodegas de los buses, en muchos casos camuflados de equipaje.
Los materiales peligrosos deben ser
remitidos en vehículos que cuenten con la autorización especial y las medidas
de seguridad que exige la norma, minimizando los riesgos contra las personas.
Las
celebraciones por Fiestas Patrias que se programan en diferentes puntos del
país, podrían motivar que algunas personas intenten trasladar materiales
pirotécnicos en las bodegas o como equipaje, constituyéndose en un delito para
la vida y la salud.
Saludos por fiestas patrias Radio Cumbre 98.5 FM - Huancayo
Un abrazo fraterno en estas fiestas patrias de parte del equipo de Radio Cumbre 98.5 FM "la voz y el sentir de nuestros pueblos"
Que Dios los bendiga,
Lic. Lilian Parra Póvez
Directora de Radio Cumbre
Jr. Puno N° 430 - Huancayo
Teléfonos: 064-234952 - anexo 217 cabina
064-218080
Cel.: 064 - 964410081 RPM: #607402
Correo electrónico: cumbreradiohyo@hotmail.com
miércoles, 25 de julio de 2012
Confrontación entre los acusados de la matanza de Accomarca
Mañana continúa careo de Telmo Hurtado y Gral. Mori en caso Accomarca
La
confrontación entre los acusados de la matanza de Accomarca, el general
EP ® Wilfredo Mori Orzo, ex jefe del Comando Político Militar de
Huamanga en 1985, y el mayor EP ® Telmo Hurtado Hurtado, ex jefe de la
patrulla militar que perpetró materialmente el crimen; continúa mañana
26 de julio a las 10.30 am., en el penal Miguel Castro Castro.
Cabe
recordar que en la audiencia del 19 de julio, Hurtado le señaló a Mori
Orzo que el crimen se había cometido por orden suya y que asuma su
responsabilidad.
“Ya es tiempo que tenga el aplomo y asuma su responsabilidad. Usted
permitió que la guerra se lleve bajo esos procedimientos. Usted tiene
que amarrarse los pantalones porque su unidad permitió procedimientos
ilegales…”, indicó.
Asimismo, Hurtado hizo una reveladora mención pues aseguró que un mes después de la matanza de
Accomarca recibió, en Lima, la orden directa de Mori Orzo para regresar
a Ayacucho y realizar una operación de limpieza. “En su casa,
usted me ordenó que regrese a Ayacucho para realizar una limpieza en la
zona de Accomarca. Luego de eso, usted llamó por teléfono hacia la II
División y coordinó mi llegada con el oficial a cargo…”, le recordó.
Para
el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) Carlos Rivera, esta
confrontación es excepcional pues los militares acusados de violaciones a
los DDHH llegan a los juicios con estrategias absolutamente
coordinadas. Por ello, para el abogado, las declaraciones de Hurtado y
la forma coherente y firme en que las ha realizado, ha brindado al caso
una contundencia probatoria
martes, 24 de julio de 2012
DISTRITO DE EL TAMBO LA INMEDIATEZ DE LA NOTICIA
EN EL TAMBO 3 mil personas participaron en la VIII Ciclo Vía
Recreativa 2012
· Objetivo es
mejorar la calidad de vida de las personas.
¡Masificación del deporte! Ayer (domingo) aproximadamente 3
mil personas participaron de la octava edición de la Ciclo Vía Recreativa 2012
organizado por la Municipalidad Distrital de El Tambo.
Un promedio de 300 personas realizaron ciclismo a lo largo
de la Av. Mariscal Castilla, en el tramo comprendido entre los jirones Trujillo
y Jorge Chávez. Mientras que otro grupo similar participó de los candentes
partidos de fulbito y vóleibol.
Los demás participantes también realizaron trote, patinaje,
aeróbicos, concurso de ula ula, ajedrez, sapo y ranas. “Masivamente la
población se volcó a hacer ejercicio a la avenida Mariscal Castilla desde las
8:00 am. hasta las 2:00 pm.”, sostuvo el alcalde tambino Mg. Angel Unchupaico
Canchumani.
Seguidamente refirió
que la ciclo vía recreativa consiste en liberar las calles del tránsito
motorizado que genera mucha contaminación, para que la población practique el
deporte que más le gusta. “Es parte de una política de Estado del actual
gobierno”, declaró Unchupaico.
Finalmente el alcalde informó que este certamen se llevó a
cabo en cumplimiento al Plan de Incentivos 2012 del Ministerio de Economía y
Finanzas, que fue aprobado mediante Decreto Supremo N° 004 – 2012 – EF.
EN EL TAMBO Realizaron
feria Tukishlla Wambla 2012
Con el objetivo de generar ingresos para sus hogares ayer
(domingo) las madres de los 96 comités del Programa del Vaso de Leche
participaron de la X Feria Tukishlla Wambla 2012 organizado por la
Municipalidad Distrital de El Tambo.
Esta peculiar feria se llevó a cabo en la avenida Mariscal
Castilla. “Las madres ofrecieron al público su producción consistente en
manualidades; tejidos de diverso tamaño, color y forma”, sostuvo el alcalde Mg.
Angel Unchupaico Canchumani.
En el lugar
también se ofreció la exquisita comida típica como: mondongo, patachi,
pachamanca, caldo de cordero, sopa verde, yuyo picante, chuño pase, papa a la
huancaína, mazamorra de caya, cuy picante; todo acompañado con la exquisita
chicha de jora.
“Agradecemos al
alcalde por promover este tipo de eventos que nos permiten llevarnos un pan más
a nuestros hogares. Pedimos que siga promoviendo estas ferias donde podamos
expender nuestra producción”, declararon las madres feriantes.
Finalmente, la primera autoridad del distrito Mg. Angel
Unchupaico Canchumani adelantó que en noviembre, mes de aniversario del
distrito de El Tambo se realizará al décimo primera edición de la Feria
Tukishlla Wambla 2012.
Arzobispo de Huancayo pidió al Congreso de EE.UU. proteger a La Oroya de contaminación
El monseñor Pedro Barreto fue hasta el Parlamento para que exija medidas ambientales a empresas para no repetir caso de Doe Run
(Archivo El Comercio)
Washington (AP).
Una activista vecinal y el arzobispo de Huancayo solicitaron el jueves
ayuda a congresistas estadounidenses para garantizar que la reactivación
del complejo minero ubicado en La Oroya ocurra solamente si la empresa que asuma el proyecto se compromete a completar un ambicioso saneamiento ambiental.
Al comparecer ante el subcomité para África, Salud Global y Derechos Humanos de la Cámara Baja, el arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, advirtió que las autoridades peruanas considerarán el 26 de julio una propuesta de reestructuración y la reapertura del complejo por parte de la empresa estadounidense Doe Run, que perdió la licencia en 2010 tras incumplir un programa de saneamiento ambiental.
“De los 87 años que el complejo minero estuvo en operación (hasta 2010), 65 años fueron manejados por empresas estadounidenses”, dijo Barreto. “El Congreso estadounidense tiene la responsabilidad, no legal pero sí ética, de colaborar con el gobierno peruano para que exija los controles ambientales”.
“Esperamos que el próximo operador se acoja a los estándares ambientales. En caso contrario, habrá consecuencias graves para la población de La Oroya, que tanto ha sufrido”, agregó.
Doe Run, subsidiaria de la estadounidense Renco, operó desde 1997 el complejo metalúrgico de La Oroya y paralizó la totalidad de sus actividades en junio de 2009, meses antes de acumular una deuda por 110 millones de dólares con sus contratistas.
UNA CIUDAD CONTAMINADA
La ciudad de La Oroya figuraba en 2010 sexta en una lista de los 10 lugares con mayor contaminación ambiental en el mundo, según el Instituto Blacksmith, una organización ecologista con sede en Nueva York.
Barreto explicó que las leyes peruanas conceden a Doe Run la tercera y última oportunidad para solicitar la recuperación del complejo minero, primero ante la junta de acreedores y luego ante las autoridades peruanas.
Keith Slack, gerente del programa global de industrias extractivas de la ONG Oxfam America, dijo a la AP que Doe Run notificó en diciembre del 2010 al gobierno peruano su intención de presentar un litigio amparado en el tratado de libre comercio que ambas naciones suscribieron en 2007.
“Doe Run está usando ese caso como una forma de presionar al gobierno peruano para que acepte los términos que (Doe Run) está presentando para reabrir la operación”, indicó Slack. “La preocupación es: ¿cederá el gobierno peruano a esa táctica de presión al permitir que la empresa siga adelante sin instalar la tecnología necesaria para controlar la emisión de partículas?”.
*AMENAZAS DE MUERTE
Rosa Amaro, presidenta del Movimiento por la Salud en La Oroya (Mosao) denunció que ella y el monseñor Barreto reciben habitualmente amenazas de muerte de personas que los responsabilizan por el cierre del complejo, y que las autoridades no les brindan protección.
The Associated Press llamó a las oficinas de Doe Run en Estados Unidos en busca de una reacción, pero una portavoz se limitó a asegurar que Doe Run Perú es una persona jurídica independiente. Doe Run Perú tampoco emitió respuesta.
El representante republicano Chris Smith, presidente del subcomité, se quejó que varios despachos del gobierno federal estadounidense, tales como el Departamento de Estado, la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglás) desatendieran la invitación a la audiencia.
“Seguiremos insistiendo para asegurarnos que las empresas estadounidenses de ninguna manera pongan vidas en peligro”, indicó.
Al comparecer ante el subcomité para África, Salud Global y Derechos Humanos de la Cámara Baja, el arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, advirtió que las autoridades peruanas considerarán el 26 de julio una propuesta de reestructuración y la reapertura del complejo por parte de la empresa estadounidense Doe Run, que perdió la licencia en 2010 tras incumplir un programa de saneamiento ambiental.
“De los 87 años que el complejo minero estuvo en operación (hasta 2010), 65 años fueron manejados por empresas estadounidenses”, dijo Barreto. “El Congreso estadounidense tiene la responsabilidad, no legal pero sí ética, de colaborar con el gobierno peruano para que exija los controles ambientales”.
“Esperamos que el próximo operador se acoja a los estándares ambientales. En caso contrario, habrá consecuencias graves para la población de La Oroya, que tanto ha sufrido”, agregó.
Doe Run, subsidiaria de la estadounidense Renco, operó desde 1997 el complejo metalúrgico de La Oroya y paralizó la totalidad de sus actividades en junio de 2009, meses antes de acumular una deuda por 110 millones de dólares con sus contratistas.
UNA CIUDAD CONTAMINADA
La ciudad de La Oroya figuraba en 2010 sexta en una lista de los 10 lugares con mayor contaminación ambiental en el mundo, según el Instituto Blacksmith, una organización ecologista con sede en Nueva York.
Barreto explicó que las leyes peruanas conceden a Doe Run la tercera y última oportunidad para solicitar la recuperación del complejo minero, primero ante la junta de acreedores y luego ante las autoridades peruanas.
Keith Slack, gerente del programa global de industrias extractivas de la ONG Oxfam America, dijo a la AP que Doe Run notificó en diciembre del 2010 al gobierno peruano su intención de presentar un litigio amparado en el tratado de libre comercio que ambas naciones suscribieron en 2007.
“Doe Run está usando ese caso como una forma de presionar al gobierno peruano para que acepte los términos que (Doe Run) está presentando para reabrir la operación”, indicó Slack. “La preocupación es: ¿cederá el gobierno peruano a esa táctica de presión al permitir que la empresa siga adelante sin instalar la tecnología necesaria para controlar la emisión de partículas?”.
*AMENAZAS DE MUERTE
Rosa Amaro, presidenta del Movimiento por la Salud en La Oroya (Mosao) denunció que ella y el monseñor Barreto reciben habitualmente amenazas de muerte de personas que los responsabilizan por el cierre del complejo, y que las autoridades no les brindan protección.
The Associated Press llamó a las oficinas de Doe Run en Estados Unidos en busca de una reacción, pero una portavoz se limitó a asegurar que Doe Run Perú es una persona jurídica independiente. Doe Run Perú tampoco emitió respuesta.
El representante republicano Chris Smith, presidente del subcomité, se quejó que varios despachos del gobierno federal estadounidense, tales como el Departamento de Estado, la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglás) desatendieran la invitación a la audiencia.
“Seguiremos insistiendo para asegurarnos que las empresas estadounidenses de ninguna manera pongan vidas en peligro”, indicó.
CORTE DE JUNÍN PROGRAMA ACTIVIDADES POR DÍA DEL JUEZ
* Actividades académicas, culturales y acto protocolar, durante la semana jubilar. Con la finalidad de rendir homenaje al Juez, considerada la autoridad, piedra angular en la Administración de Justicia que cautela y garantiza el derecho de las personas en forma imparcial, busca consolidar la Independencia del Poder Judicial y el Estado Constitucional de Derecho; La Corte Superior de Justicia de Junín, conmemorará este día, con diversas actividades académicas, culturales y protocolar, según el siguiente cronograma: MARTES 31 DE JULIO Y MIERCOLES 01 DE AGOSTO 11:00 am ● Taller práctico – operativo sobre buenas y malas prácticas en la aplicación del Código Procesal Penal en el Perú Ponente: Dr. Víctor Burgos Mariños Lugar: Auditorio de la Corte Superior de Justicia de Junín. MIERCOLES 01 DE AGOSTO 09: 30 am ● Inauguración de la muestra pictórica y escultórica por el Día del Juez. Participación de la Asociación de Artistas Plásticos del centro Lugar: Auditorio de la Corte Superior de Justicia de Junín – ingreso libre. JUEVES 02 DE AGOSTO 8:00 am ● Muestra pictórica y escultórica por el Día del Juez – Ingreso libre 10:00 am ● Debate sobre la propuesta del Artículo 149 de la Constitución Política del Perú Participación de jueces y fiscales del Distrito Judicial de Junín - auditorio CSJJU. VIERNES 3 DE AGOSTO 5:00 pm ● Curso: “El Proceso Común en el NCPP” Ponente: Dr. René Zelada Flores Lugar : Auditorio de la Corte de Junín - Ingreso libre SÁBADO 4 DE AGOSTO 11:00 am ● Ceremonia central por el Día del Juez Auditorio Corte Superior de Justicia de Junín. 1:00 pm Almuerzo de confraternidad
EL INSTITUTO PERUANO DEL AGRO TE INVITA A PARTICIPAR DE LOS PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN CONTINUA - AGOSTO 2012.
Profesores con gran domino y experiencia en los temas, clases teóricas y salidas a campo, incluye almuerzos y material didáctico.
Las vacantes son limitadas.
Mayor información: paolap@agro.pe / zgoin@agro.pe / info@agro.pe
lunes, 23 de julio de 2012
BID Y RENIEC VISITAN OFICINAS REGISTRALES DE HUANCAVELICA
Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) visitarán las Oficinas Registrales de las provincias de Tayacaja, el lunes 23, y Angaraes, el martes 24 de julio.
El BID apoya la labor del RENIEC en la región, y la visita tiene por objeto conocer de cerca los avances en la modernización de los registros civiles, así como en la identificación de la población.
La siguiente es la agenda de actividades de los visitantes:
Lunes 23 julio - Tayacaja
3:30 pm Acompañamiento a actividad dentro de la campaña de documentación en el distrito Daniel Hernández (Plaza principal)
4:10 pm Presentación de nueva Oficina Registral Provincial de Tayacaja (Jr. Francisco Bolognesi N° 215, a media cuadra de la Plaza de Armas de Pampas)
COMUNICADO CORTE DE SERVICIO
Se comunica a nuestros usuarios que la red principal que conduce agua sufrió una avería, motivo por el cual el Área de Operaciones de SEDAM HYO. programó trabajos de reparación de la línea troncal de 14º PVC que abastece de agua al reservorio Cerrito, por lo cual hoy martes a partir de las 12:00 horas hasta las 18:00 horas se cortará el servicio de agua en los siguientes sectores de Huancayo Cercado:
- Av. Giraldes (Cdras. del 6 al 14)
- Av. Real
- Urb. San Antonio
- Coop. Sta. Isabel
- Urb. La Merced
- Alrededores del Polideportivo
- Av. Olaya (Cdras. del 1 al 12)
- Urb. Chorrillos
- Urb. Enace
- Pultuquia Baja
Pedimos a nuestros usuarios su compresión y tomar las medidas del caso, ante cualquier emergencia no dude en llamar al 080010017 ó al 233631, SEDAM HYO a su servicio.
Huancayo, julio 24 de 2012
“RALLY IVECO” BUSCA GENERAR MÁS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN HUANCAYO
·
“Rally Iveco” brinda nuevas soluciones y
herramientas para la mayor productividad de los negocios de esta región.
·
Motored,
representante de IVECO, respalda la cobertura y atención post venta a nivel
nacional.
El crecimiento y dinamismo económico
que viene mostrando Huancayo, eje económico y una de las ciudades más
importantes de la sierra central del Perú, ha sido un factor importante para
que MOTORED, empresa automotriz de Ferreycorp, inicie “RALLY IVECO” con el
objetivo de mostrar los beneficios y últimos avances tecnológicos de sus productos.
IVECO presentó su línea de vehículos
comerciales conformada por los camiones Iveco Trakker y Stralis, así como el
primer producto con que la marca europea incursiona en el mercado de transporte
turístico y de carga, el minibus Power Daily.
Los camiones de la marca italiana
IVECO se caracterizan por su resistencia, robustez y durabilidad en aplicaciones como minería y
construcción. Así mismo, presentan una gran capacidad de carga, bajo costo de
operación y un elevado rendimiento. En el caso del nuevo camión Iveco Trakker destaca
su triunfo en el último Rally Dakar, una de las competencias más exigentes del
mundo, donde quedó demostrada toda su
capacidad. Entre sus fortalezas, el Iveco Stralis destaca por ser un camión
capaz de transportar todo tipo de carga, concebido para las necesidades
regionales.
Por su parte, Power Daily de IVECO es
una nueva línea de vehículos comerciales ligeros que ingresa al segmento de
alta gama. Por su diseño y estructura es ideal para el transporte turístico,
corporativo y escolar; a través de la versión minibús y para el transporte de
carga versátil como logística, alimentos, farmacia, entre otros con la versión
furgón. Su fácil y bajo costo de mantenimiento que soporta cargas elevadas y tracción doble,
muy importante en las pendientes, hacen de este vehículo un socio ideal para el
negocio.
El minibús IVECO Daily cuenta con las
versiones A42 y A50 para 16 y 19 pasajeros respectivamente, ambas están dotadas
de la mejor tecnología Europea, un gran nivel de confort, ergonomía y un equipamiento de nivel
automovilístico. Una de las principales características del Iveco Daily, es que
la carrocería está montada sobre el chasis en forma independiente, lo cual le
brinda una mayor seguridad, estabilidad y durabilidad en todo tipo de camino.
IVECO se comercializa en nuestro país
con el respaldo de MOTORED, empresa especializada en el negocio automotriz de Ferreycorp.
MOTORED ofrece un servicio de postventa de primer
nivel, acorde a las necesidades de sus clientes, y con una amplia cobertura a
nivel nacional a través de la red de sucursales de Ferreycorp.
_______________
Sobre MOTORED
MOTORED es la empresa automotriz de Ferreycorp. Su
creación responde a la atención de las necesidades de los clientes con la
flexibilidad y agilidad que este mercado demanda. MOTORED cuenta con el
respaldo de la Ferreycorp. Actualmente, representa las marcas Kenworth, Iveco y
DAF y es proveedor de un amplio portafolio de marcas de repuestos, brindando
soluciones prácticas y eficientes para el transporte de carga y pasajeros, la
minería, la industria y la construcción. Asimismo, ofrece un servicio de
postventa, de primer nivel, de acuerdo a las necesidades de sus clientes, con
una amplia cobertura a nivel nacional a través de la red de sucursales de
Ferreycorp.
Sobre IVECO
IVECO
es una compañía de FIAT Industrial dedicada al desarrollo, la producción, la
venta y la asistencia vinculada a una amplia gama de vehículos industriales,
ligeros, medios y pesados.
Produce además vehículos para el transporte de personas y medios especiales destinados a la defensa y a la protección civil.
Produce además vehículos para el transporte de personas y medios especiales destinados a la defensa y a la protección civil.
Unchupaico: “Es muy prematuro hablar de candidaturas al G.R”
Tras la publicación de una encuesta en la cual se da a
conocer el nivel de preferencia electoral de la población hacia los posibles aspirantes al Gobierno Regional de
Junín, el alcalde de El Tambo Mg. Angel Unchupaico Canchumani refirió que es
muy prematuro hablar de candidaturas.
“Estoy dedicado íntegramente a cumplir mis promesas,
concluir con las obras y proyectos a favor del distrito más poblado y generoso
de la región Junín que me dio la oportunidad de ser su alcalde, El Tambo”,
sostuvo Unchupaico.
Seguidamente, el edil tambino reafirmó que nada lo distrae
de su trabajo a favor del distrito que lo reeligió como su alcalde. Asimismo,
invitó a los vecinos a acudir al despacho de alcaldía de El Tambo desde las 6
de la mañana para emprender más obras a favor de sus respectivos sectores.
Finalmente,
Unchupaico pidió a la opinión pública no confundir los congresos
descentralizados de su movimiento político como campaña política. “Junín
Sostenible es un grupo que está conformando sus comités provinciales tal como
lo exige el Jurado Nacional de Elecciones y el OROP”, sostuvo el líder del
mate.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)