La muestra se realiza en el Centro Internacional de Negocios ubicado en el barrio de Yanama cercado de Huancayo

La destacada arqueóloga, antropóloga y educadora peruana Dra. Ruth Shady Solís, reconocida por su labor de investigación y puesta en valor de los sitios arqueológicos que forman parte de la Civilización Caral, arribó a la ciudad de Huancayo este jueves 23 de febrero para participar de un ciclo de conferencias y de la inauguración de la Exposición Museográfica de Caral.
 |
Luego de ser declarada visitante ilustre la Dra. Ruth
Shady Solís, dialoga con el Presidente Regional de Junín Dr. Vladimir
Cerrón Rojas, la noche de ayer.
|
Egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde realizó estudios en los programas de Antropología y Arqueología logrando doctorarse en esta última carrera, ha efectuado investigaciones en Végueta (Huaura), Maranga (Lima); Pacopampa y Chota (Cajamarca) y Bagua (Amazonas). Habiendo ocupado el cargo de directora de la Escuela Académico Profesional de Arqueología y de la Unidad de Postgrado de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Desde 1994 se dedica a investigar los asentamientos arqueológicos del área norcentral del Perú correspondientes al periodo formativo inicial. Actualmente es Jefa de la Zona Arqueológica Caral (ex - Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe), institución del Estado peruano que se encarga de la puesta en valor (investigación, conservación y difusión) de los sitios arqueológicos de la Civilización Caral ubicados en los valles de Supe y Huaura.

La Dra. Shady es la principal gestora del reconocimiento de la Ciudad Sagrada de Caral como Patrimonio Mundial, por parte de la UNESO, en junio de 2009 y actualmente es presidenta de ICOMOS-Perú, institución internacional para la conservación de sitios y monumentos.

La Dra. Ruth Shady Solís ofreció una rueda de prensa este viernes 24 de febrero en las instalaciones de la Dirección Regional de Cultura, ubicado en el Pje. San Fernando Nro. 181 – San Carlos a partir de las 11:15 a.m., posteriormente visito a las principales universidades de nuestra ciudad, así como reuniones con intelectuales y estudiosos del patrimonio cultural arqueológico Huanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario