Ø Empresas exhibirán productos hidrobiológicos de amplia gama y calidad en Feria Internacional China Fisheries & Seafood Expo
Ø Compañías participantes exportaron en conjunto US$ 77.43 mlls en el 2009, 15% más que las ventas realizadas en el 2008

Este evento se ha convertido en uno de los encuentros pesqueros más importantes del mundo, donde cada año, la presencia del Perú resalta por la gama y calidad de los productos hidrobiológicos que presenta.
El ente promotor de exportaciones manifestó que el año pasado la delegación nacional logró concretar negaciones por US$ 14 millones; en esa ocasión los productos más demandados fueron: la pota en sus diferentes presentaciones (filete, aleta, tentáculo y precocidos), además del filete de anguila. Asimismo los países que demostraron mayor interés en la oferta nacional fueron China, Korea del Sur, EEUU, Japón y Malasia.
Del total de empresas peruanas que participan, destacó, cinco asisten a esta feria por primera vez. En el 2009, las nueve en conjunto exportaron más de US$ 77.43 millones, es decir el 15% de todas las ventas de productos pesqueros de consumo humano directo – CHD (US$ 525.6 millones). Asimismo, sus envíos a China llegaron a US$ 12.9 millones, es decir, el 28% de las colocaciones del sector en ese mercado.
Las ventas externas a China entre enero y agosto alcanzaron los US$ 26 millones, 69.7% más que en el mismo periodo del 2009, esto se explica principalmente por los envíos de pota preparada, procesada y congelada.
De otro lado, indicó, los productos peruanos más demandados por Asia son la pota congelada (cruda o precocida), anguila, calamares y demás moluscos congelados, que también serán exhibidos en esta feria.
Las exportaciones de productos pesqueros con valor agregado, en los ocho primeros meses de 2010, se dirigieron a 76 países, siendo los tres principales destinos: Estados Unidos (US$ 78 millones de ventas, y 18.4% de participación), España (US$ 75 millones y 17.7%) y China (US$ 62 millones y 14.6%).
Feria Internacional
La delegación peruana que viajará al país asiático está conformada por Pesquera Hayduk, Tecnológica de Alimentos, CNC, COINREFRI, Productora Andina de Congelados, Peruvian Seafood, Cardomar Perú, Perupez y Fisholg, quienes esperan superar los US$ 8 millones en negociaciones.
En cada versión, China Fisheries & Seafood Expo, es visitada por compradores especializados, directivos de empresas procesadoras, exportadoras, cadenas de supermercados, agentes o representantes los que provienen en su mayoría de China, pero también de otros mercados asiáticos como Corea del Sur, Japón, Taiwán, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario