La agresión ,feminicidio, y violaciones contra la mujer será combatido con el concurso de todos ,tanto autoridades como la sociedad civil debemos atacar las causas,raices de tanta violencia contra la mujer,fue el mensaje del presidente de la corte superior de Justicia de junín en compañía de colectivos de defensa de la mujer
viernes, 2 de marzo de 2018
ÁREA DE EJECUCIÓN COACTIVA CUMPLIÓ CON RESOLUCIÓN MUNICIPAL
Pese
a no tener permisos, un establecimiento que se proyecta como local de
recepciones y que no contaba con licencia de construcción, fue
intervenido por el Área de Ejecución Coactiva de la Municipalidad
Provincial de Huancayo, que procedió a paralizar la obra.
Tras
la emisión de la Resolución Municipal N° 403-2018, emitida por la
Gerencia de Desarrollo Urbano, donde se ordena la paralización de la
obra por carecer de licencia de construcción, el área de Ejecución
Coactiva, dirigido por Efraín Remuzgo, con el apoyo de serenazgo de
Huancayo, ingresaron al local ubicado en el jirón Omar Yali N° 428.
En
el interior se encontró personal laborando en dos escenarios metálicos,
muros de drywall que funcionaría como cocina y baño, 2 mesalinas de
infraestructura metálica con piso de madera simple, techo de calamina
aligerado y gran cantidad de materiales de construcción.
“Mediante
Resolución Municipal se procedió en paralizar esta construcción por ser
una construcción ilegal, los propietarios deben regularizar la
documentación antes de seguir ejecutando la obra”, declaró Efraín
Remuzgo, ejecutor coactivo.
ORDEN DE DEMOLICIÓN
Los
propietarios al no hacer caso a las notificaciones emitidas
anteriormente para regularizar la documentación, procedieron a imponerle
una papeleta de infracción por carecer de licencia de edificación, y
una multa del 10% de la UIT.
El
ejecutor coactivo exhortó a los dueños de viviendas en construcción a
regularizar la documentación y adquirir la licencia de edificación, de
no hacerlo, se exponen a la paralización de la obra, multas y hasta
demolición del predio.
DETALLES.
El local clausurado tenía un avance del 80% de construcción,
observándose que la construcción sería utilizada para el funcionamiento
de un giro especial.
SEMANA SANTA: ARZOBISPADO DE Huancayo
“Maestros Educadores de Fe: Compartiendo la Alegría del Evangelio”
185 DOCENTES PARTICIPARON EN EL “TALLER DE ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA, DOCTRINAL Y TUTORIAL 2018”, ORGANIZADO POR LA ODEC HUANCAYO
Con el lema “Maestros Educadores de Fe: Compartiendo la Alegría del Evangelio”, el pasado 19 de febrero al 24 de febrero en el Auditorio del Colegio Salesiano Técnico Don Bosco, se llevó a cabo el “Taller de Actualización pedagógica, doctrinal y tutorial 2018, organizado, ejecutado y evaluado por la Oficina Diocesana de Educación Católica y Cultura (ODEC).

Asistieron 185 docentes del área de Educación Religiosa, con la finalidad de ser maestros de calidad que profesan, viven, rezan, celebran y fortalecen su fe.
Asimismo el pasado 26 de febrero y el 27 de febrero en el Auditorio del Seminario Mayor San Pio X, se llevó a cabo la “Jornada Espiritual”, organizado por la ODEC Huancayo, donde asistieron 180 docentes del área de Educación Religiosa y el Moderador de la Jornada fue el Padre Javier Uriarte, con el tema “Formación, maduración de la espiritualidad del docente”.
Huancayo 02 de marzo de 2018
Estimados:
Agradecemos la difusión,
Saludos.
Oficina de Comunicaciones
JR. Puno n°430 Huancayo
Teléfono: 064-239189
Anexo: 205
IMPONEN PAPELETA DE INFRACCIÓN CON MULTA DE 800 SOLES
Atención padres: Defensa Civil confirma inseguridad en colegios públicos y privados
A
pocos días de iniciar el año escolar 2018, la Oficina de Defensa Civil
de la Municipalidad Provincial de Huancayo, inspeccionó de manera
inopinada diversos centros educativos públicos y privados del centro de
la ciudad en protección de la seguridad de los escolares.
La instituciones
educativas intervenidas en esta oportunidad fueron la Institución
Educativa Privada “Talentos” de la avenida Paseo La Breña N° 499, IEP
José Ingenieros del jirón Angaraes N° 660, IEP Makarenko School de jirón
San Martin N° 1197, IEP John Dewey, IEP Virgen del Pilar,
IEP Virgen María Milagrosa, estos tres últimos ubicados en la avenida
Huancavelica, entre otros.
En estos planteles
se detectaron deficiencias en general: instalaciones eléctricas con
cables expuestos, falta de señalización, botiquín y extintores, vidrios
sin seguridad, entre otros que fueron notificados por Emilio Morán
Ribera, fiscalizador de la oficina de Defensa Civil de la MPH. “Estamos
recomendando acerca de las deficiencias y estas observaciones tienen que
ser levantadas debido que podrían ser multadas e incluso clausuradas”,
agregó.
También se impuso
papeletas de infracción por carecer certificados de Defensa Civil que
equivalen al 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir,
cerca de 838 soles. A la fecha se logró intervenir a 42 instituciones
educativas, de las cuales se sancionó 17 colegios, entre estatales y
privados.
INSTITUCIONES INSCRITAS

Los aspectos a
evaluar son la licencia de funcionamiento vigente, el certificado de
Defensa Civil, implementación en el sistema de cableado, instalación de
toldos en campos abiertos, mejores infraestructuras en los techos y las
medidas de seguridad ante las inesperadas lluvias que vienen afectando a
la ciudad.
DETALLE: Los
fiscalizadores están intensificado sus operativos en todos los colegios
de esta jurisdicción de cara al inicio del Año Escolar y continuarán
para verificar la idoneidad de los locales escolares ante el inicio de
clases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)